Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. Sigue atento e intentaremos mantenerte informado. Puedes leer nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
—————
A continuación, les presentamos los registros web necesarios para adquirir una mayor información acerca del tema y de las máquinas simples
https://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm
https://www.profesorenlinea.cl/fisica/MaquinasSimples.htm
https://apuntes.rincondelvago.com/puente-levadizo.html
https://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Drawbridge
MATERIALES:
Tablero de aglomerado 1 25x17x2 cm
Contrachapado de madera 1 trozo de contrachapado 3x10x0,3 cm
Contrachapado de madera 1 trozo de contrachapado 12x10x0,3 cm
Perfil de madera de pino 1 sección (1,5 cm x 1,5 cm) 36 cm
Escuadra 8 Escuadras de 2cm
Tornapuntas 16 Tornillos para madera para agujeros de Escuadras de 2cm
Varilla roscada
Métrica 4 (M4) 32 cm
Tuercas 20 Metrica 4 (M4) 20
Tornillo sin fin para ejes de 4 mm y modulo 0,5 bisagrita 2
Engranaje Z= 30
Engranaje de Z=30 para ejes de
4 mm y módulo 0,5
Motor con reductora de c.c. 1 4,5V, eje 2mm
Carrete de hilo (para torno) 1
Hilo de cocina 1 trozo de hilo de cocinar 1 m
Finales de carrera 2 Fin de carrera conmutador LOG 549
Conmutador doble de dos posiciones
LOG 537
Interruptor pulsador 1 Interruptor Flexo LOG 541
2 Bombillas
2 Portalámparas
Cable flexible de colores
Regleta de conexión 1 tira pequeña
_________________________________________________________________________________________________________________
1-) Hacer un puente plano (sin arcos, pilares...) en el área levadiza.
2-) Usar de 2 a 4 motores eléctricos que a su vez se conecten a unas poleas (pueden ser arretes de hilo), que tengan un hilo o cordón que pase y se conecte a cada mitad del puente.
Posteriormente,activar la corriente eléctrica con un interruptor para activar los motores (para lo cual es necesario ajustar la polaridad de los cables para tener la certeza de que los motores de cada lado enrollen el hilo en una misma dirección). Para bajarlo, existen dos alternativas:
* Invertir los carretes de hilo
* Invertir la polaridad de la batería
3-) Es imprescindible tener la seguridad de que todos los motores estén conectados a una misma fuente eléctrica, para evitar salidas de tiempo (dessincronización).